
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria acogió este jueves la presentación oficial de 'Un País de Mar', la primera Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de la industria marítimo-pesquera de España. Una iniciativa pionera impulsada por la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (FUNDAMAR) en colaboración con entidades como la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Viajes InterRías, la Fundación Valenciaport, el Clúster Marítimo de Canarias y la Asociación AMICOS.

Financiada a través de los fondos europeos Next Generation EU, esta red busca integrar la riqueza cultural e histórica del sector pesquero en la oferta turística nacional, promoviendo la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad.
María Monje, jefa de área de Experiencias Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, destacó el carácter “innovador y pionero” del proyecto, así como la capacidad de colaboración del sector. Por su parte, María Caldeiro, gerente de FUNDAMAR, subrayó que se trata de la primera ruta de turismo industrial marítimo-pesquero implantada en nueve comunidades autónomas, con la participación de más de 38 entidades.
“El mar ha sido un eje vertebrador de nuestra economía, cultura e identidad. Esta ruta nos permite sumergirnos en ese legado”, explicó Caldeiro durante su intervención.
El acto contó también con la presencia de Héctor Mateo, director de Infraestructuras y Sostenibilidad Turística del Gobierno de Canarias, quien resaltó la sintonía de la iniciativa con la estrategia regional de vincular distintos sectores con el turismo. Pedro Quevedo, concejal de Turismo y Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, recalcó la apuesta por la economía azul como motor de desarrollo sostenible.
Como colofón, los asistentes disfrutaron de una experiencia abordo del catamarán Bahía Cat, que recorre el frente marítimo de la capital grancanaria.
Experiencias gratuitas en septiembre
Coincidiendo con su lanzamiento, durante este mes se llevarán a cabo jornadas de experiencias promocionales gratuitas en seis comunidades autónomas: Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia y Valencia. Entre las actividades figuran visitas a puertos y lonjas, paseos en barco, talleres de marisqueo y recorridos por conserveras y centros de interpretación.
A partir de septiembre de 2025, todas las experiencias de la ruta estarán disponibles para reserva a través de la web oficial www.unpaisdemar.es y en agencias de viajes.




