AnimaNaturalis presenta hoy su última investigación encubierta en la industria de las piscifactorías españolas, en la web www.granjasdepeces.org. El estudio denuncia las condiciones extremas de sufrimiento en las granjas acuícolas: hacinamiento masivo, enfermedades, matanzas brutales y falta de protección legal de los peces.
El litoral gallego, históricamente vinculado a la pesca artesanal y la conservación marina, enfrenta hoy una encrucijada. Las políticas promovidas por el Partido Popular (PP) en la región, orientadas a expandir la acuicultura industrial, no solo amenazan el frágil ecosistema costero, sino que se alinean con un modelo global de explotación acuática cuyas prácticas han sido denunciadas por su crueldad y falta de sostenibilidad. Según un reciente informe de la asociación Animals’ View, respaldado por investigaciones científicas, esta industria mata anualmente a 28 billones de animales acuáticos, muchos de ellos mediante métodos de sufrimiento prolongado, mientras impulsa un crecimiento proyectado del 45% para 2033.
El IRTA y SEA EIGHT, una de las principales empresas productoras de lenguado (Solea senegalensis), han establecido un acuerdo de colaboración para avanzar en la mejora de los procesos reproductivos de esta especie clave para la acuicultura mediterránea. El proyecto de investigación, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo optimizar la sincronización reproductiva y la calidad de los gametos —tanto ovocitos como esperma— para asegurar una producción estable, eficiente y sostenible.
El manual establece indicadores ambientales del grado de integración en el medio y propone medidas para mejorar la sostenibilidad de este sector productivo
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, de la mano del Subprograma Pesquería de Crustáceos Bentónicos, registró con éxito el transporte desde Ushuaia a Mar del Plata, de hembras de centolla con huevos y su posterior desove en condiciones de laboratorio.
Si gestionas una propiedad turística en Airbnb, ya sabes que la seguridad y la comodidad son clave para destacar en un mercado competitivo. Ahora, con la normativa que exige cambiar las cerraduras...
Si por alguna razón este sitio no está disponible momentáneamente o por orden judicial o ha sido borrado del servidor de origen, es posible consultar una réplica vía "Wayback machine" y Archive.isdesde el año 2002 Bajo licencia GNU para su libre consulta y disposición.