El eurodiputado socialista gallego, Nicolás González Casares, ha defendido hoy en la Cumbre de los Océanos de las Naciones Unidas, que se celebra en Niza, “un Pacto Europeo de los Océanos sensible, que coloque en el centro a regiones como Galicia, primera región pesquera de Europa. González Casares forma parte de la delegación oficial del Parlamento Europeo desplazada a esta cita internacional y es el único eurodiputado gallego presente en la cumbre.
Casares ha lamentado la ausencia del Gobierno gallego de esta reunión, a la que han asistido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha presentado el Pacto de los Océanos; el comisario de Pesca, Costas Kadis; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de la República Francesa, Emmanuel Macron.
“Es incomprensible que la Xunta de Galicia, siendo la administración de la primera comunidad pesquera de Europa, no haya estado presente ni haya contribuido con una sola línea al diseño de este pacto. En la Consellería do Mar andan enredados en sus propios líos mientras abandonan oportunidades clave para el sector”, censuró.
González Casares ha alertado de que en la cumbre se están abordando temas especialmente sensibles para Galicia, como la protección de la biodiversidad marina, la descarbonización de las flotas, la recuperación de los stocks o la pesca de arrastre de fondo, que algunos países y organizaciones piden prohibir. A este respecto, Casares ha considerado “prioritario trasladar ejemplos de cómo en la UE y en el Atlántico Norte se está desarrollando la pesca más sostenible del mundo, con Galicia como referente”.
En su intervención ante el comisario Kadis —que ha confirmado su visita a Galicia el próximo mes de julio— González Casares ha pedido que se reconozcan los esfuerzos realizados por las flotas europeas en materia de sostenibilidad ambiental, pero ha reclamado mayor atención a la dimensión social. “La Comisión no está haciendo el mismo esfuerzo por las personas que pescan y abastecen de alimentos sostenibles a nuestra sociedad. No se puede poner en marcha el Pacto por los Océanos contra la gente del mar”, advirtió.
Finalmente, el eurodiputado gallego ha aplaudido que la presidenta Von der Leyen hiciera referencia a la pesca artesanal durante la presentación del pacto, pero ha echado en falta que no destacara la aportación de flotas industriales que también operan con criterios de sostenibilidad y que generan empleo y valor añadido. “La Comisión debe dejar de contraponer flota artesanal e industrial. En Galicia existen las dos, ambas generan riqueza y proveen la proteína con menor huella de carbono que existe. Dejar a la flota industrial fuera del relato europeo solo contribuirá a seguir incrementando nuestra dependencia de las importaciones de productos pesqueros”.
|