Mientras los pescadores de a pie luchan por sobrevivir y llevar un plato de comida a sus familias, el Conselleiro do Mar, Alfonso Villares, parece haber convertido su gestión en una obra maestra de contradicciones. Según denuncias y testimonios, los patrones de las cofradías actúan con total impunidad, navegando en chalanas que vuelcan con tripulantes no enrolados bajo la mirada complaciente de los vigilantes Gardapescas. Mientras tanto, los pequeños pescadores son criminalizados y sancionados sin piedad durante la veda del pulpo, incluso cuando sus únicos "delitos" son la necesidad de trabajar y alimentar a sus seres queridos.
De:
Enviado: sábado, 12 de abril de 2025 10:02:38
Asunto: Nota de prensa e fotos: GARDACOSTAS REALIZA NOS DEZ PRIMEIROS DIAS DA PARADA BIOLÓXICA E VEDA DE POLBO 1.290 CACHARROS E PRETO DE 350 QUILOS DESTE CEFALÓPODO. Este Diario no publica Fake News ni información manipulada del PP en la Xunta.
En un giro surrealista, Villares presume públicamente de cursos formativos con Aetinape desde las torres marítimas de A Coruña, mientras ignora sistemáticamente las irregularidades flagrantes que salpican toda la costa gallega. Los débiles son aplastados bajo el peso de la ley, mientras los grandes infractores —patrones de cofradías con subvenciones millonarias, convenios opacos y una larga historia de presuntas irregularidades fiscales— reciben la "vista gorda" como recompensa por su obediencia política.
El caso de la cofradía de pescadores de A Coruña es especialmente escandaloso. Denunciada por múltiples presuntas irregularidades y delitos fiscales, esta entidad parece gozar de la protección directa del Conselleiro, quien desobedece descaradamente la Ley de Transparencia para encubrir lo que muchos consideran una red de corrupción estructural. Los tentáculos del "Pulpo de la Xunta" llegan lejos, protegiendo a los poderosos mientras estrangulan a los más vulnerables.
La nota de prensa emitida por la Xunta sobre las incautaciones realizadas por Gardacostas durante los primeros días de la veda del pulpo es un ejemplo claro de este doble rasero. Mientras se confiscaron 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en diversas zonas costeras, junto con otras especies como centolos, chocos y rayas, estas acciones parecen centrarse exclusivamente en los pequeños infractores. Las grandes redes de ilegalidad, en cambio, permanecen intactas, ocultas tras la cortina de humo de los discursos oficiales y las campañas reputacionales.
¿Dónde están las auditorías rigurosas sobre los patrones de las cofradías? ¿Por qué no se investigan las chalanas que operan al margen de la ley con tripulaciones fantasmas? ¿Y por qué el Conselleiro opta por perseguir a los "pringados" identificados en notas de prensa, mientras los verdaderos titiriteros del fraude continúan tejiendo su telaraña de impunidad?
Alfonso Villares tiene una oportunidad histórica para demostrar que su compromiso es con el bien común y no con los intereses de unos pocos. Pero hasta ahora, su gestión parece estar más alineada con la protección de los culpables que con la justicia para los inocentes. La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo los gallegos vamos a tolerar que el pulpo de la corrupción siga devorando nuestra dignidad?
- "Un Mar de Corrupción y Omisión: La Vergonzosa Gestión..."
Diario Marítimo.
Leer más
Resumen: La Consellería do Mar y la Federación de Cofradías firman convenios millonarios sin transparencia, dejando dudas sobre el uso de fondos públicos. - "LA COFRADÍA DE A CORUÑA BAJO LA LUPA"
Diario Marítimo.
Leer más
Resumen: Denuncias sobre la gestión de la Cofradía de A Coruña, señalada por malversación y falta de rendición de cuentas. - "PLATAFORMA MARÍTIMA DENUNCIA FALTA DE..."
Diario Marítimo.
Leer más
Resumen: Plataformas ciudadanas acusan a la Cofradía de omitir información clave sobre subvenciones y presupuestos. - "La opacidad de la Cofradía de Pescadores de A Coruña y la..."
Red por la Justicia.
Leer más
Resumen: Una organización integrada en Pladesemapesga denuncia la falta de transparencia y las prácticas irregulares en la Cofradía.
Presuntos Delitos y Fraudes
- "El Patrón de la Cofradía de A Coruña presuntamente es..."
Diario Marítimo.
Leer más
Resumen: Investigaciones señalan al Patrón de la Cofradía como presunto líder de una red de furtivismo organizado. - "UTE en A Coruña: La Alianza Tóxica entre la Cofradía de..."
Xornal Galicia.
Leer más
Resumen: Un informe revela cómo una UTE vinculada a la Cofradía convirtió recursos marítimos en un negocio fraudulento bajo el paraguas institucional.
Figuras Polémicas y Su Influencia
- "Evaristo Lareo Viñas. Corsarios del siglo XXI"
Diario Marítimo.
Leer más
Resumen: Artículo que analiza el papel de Evaristo Lareo, presidente de la Federación Gallega de Cofradías, cuestionado por su gestión y conflictos de interés.
Ultima hora en esta sección
Noticia Anterior
Otras noticias publicadas más recientes
También le pueden interesar
Las noticias más populares
De redacción
- Concellos da Ría de Muros Noia presentará en Venecia un novo catálogo de peregrinacións marítimas en italiano
- El chiringuito cultural de la Xunta: ¿marketing institucional mientras hunden el sector marítimo gallego?
- González Casares: “La UE tiene que compensar a los afectados por el cierre de zonas de pesca y retirar la normativa”
- La polémica gestión del PP en la Xunta de Galicia: uso de fondos públicos y campañas reputacionales en el sector marítimo-pesquero
- Pladesemapesga en el Día del Pingüino: Urge proteger especies en peligro y estado crítico por redes de pesca industrial